Hola!!
La receta de hoy, es una que suelo hacer a menudo, me encanta el contraste de la cebolla caramelizada con cualquier carne, así una simple pechuga de pollo a la plancha se convierte en algo mas curioso a que sí??
CEBOLLA CARAMELIZADA
AUTORA: RAQUEL JUAN
TIEMPO DE PREPARACIÓN: 5 MINUTOS
TIEMPO DE COCINADO: 30 MINUTOS
TIEMPO TOTAL: 35 MINUTOS
INGREDIENTES
2 cebollas
vinagre de módena
edulcorante apto para cocción
agua
RECETA
1. Cortamos la cebolla en juliana finita y la echamos al vaso
2. Echamos 2 cubiletes de vinagre de módena, 2 de agua y 2 cucharadas soperas de edulcorante
3. Lo cocinamos 30 min 100º giro a la izquierda, velocidad cuchara ¡¡y ya está!!
martes, 27 de enero de 2015
lunes, 26 de enero de 2015
Menú 3ª semana (dieta disociada)
Buenos días!!
que tal hemos llevado el finde?? muchos pecadillos?? yo la verdad es que me he portado como una niña buena, así que estoy muy orgullosa de mi misma jejeje.
En fín aquí os dejo mi menú para esta semana, si alguien tiene dudas que me lo diga y se las intento resolver.
Venga que no se diga, que esto de la dieta ya lo tenemos controlao!!
que tal hemos llevado el finde?? muchos pecadillos?? yo la verdad es que me he portado como una niña buena, así que estoy muy orgullosa de mi misma jejeje.
En fín aquí os dejo mi menú para esta semana, si alguien tiene dudas que me lo diga y se las intento resolver.
Venga que no se diga, que esto de la dieta ya lo tenemos controlao!!
MENU 3 | DIETA DISOCIADA | ||||
DESAYUNO | M. MAÑANA | COMIDA | MERIENDA | CENA | |
LUNES | café con leche de avena pan de centeno con aceite |
1 naranja yogurt infusión |
Rollo de carne pimiento tricolor a la plancha |
1 pera café con leche |
Ensalada variada lechuga, cebolla, pim rojo y verde, aceitunas, nueces |
MARTES | Galletas aptas infusion |
fresas con leche | tallarines con verduras | 1 manzana y café con leche | Acelgas
rehogadas gallos al horno |
MIERCOLES | Cereales integrales leche de soja |
2
peras café con leche |
Pollo
guisado con verduras |
2
mandarinas infusión |
Tortilla de ajo
y perejil tomate aliñado |
JUEVES | Pan de centeno con aceite Café con leche de avena |
1
manzana queso |
Escalivada solomillo ternera plancha |
Yogurt
bio frutos secos |
Ensalada de
espinacas Merluza en papillote |
VIERNES | Galletas aptas infusion |
2
mandarinas infusión |
Patatas con setas | 1
manzana café con leche |
crepes de tortilla rellenos |
SABADO | Pan de centeno con aceite infusion |
Yogurt bio con frutos secos | Lentejas estofadas | 2
mandarinas infusión |
Gambones al
horno sepia al ajillo ensalada |
DOMINGO | Bizcocho apto infusión |
2 peras café con leche |
Puré de
calabaza Magret de pato |
Yogurt con cereales | Ensalada de aguacate, nueces, olivas negras y cebolleta |
viernes, 23 de enero de 2015
Lasaña de verduras dieta disociada (thermomix)
Buenas!!
hoy traigo una receta de lasaña de verduras pero con placas de lasaña como está mandao!! Hay que adaptarla un poco para que sea apta para la dieta disociada pero os aseguro que el resultado es más que satisfactorio.
Por cierto prometo poneros foto la próxima vez que la haga!!
LASAÑA DE VERDURAS:
AUTOR: RAQUEL JUAN ORCERO
TIEMPO DE PREPARACION: 5 MIN
TIEMPO DE COCCION: 45 MIN
TIEMPO TOTAL: 50 MIN
LASAÑA:
500gr de calabaza
1 pimiento rojo
1 pimiento verde
1 cebolla
1 puerro
1 calabacín (300gr)
Salsa de pimientos asados
Placas de lasaña (precocidas o normales) Si son normales las tendremos que haber cocido previamente.
BECHAMEL DE AVENA
800 gr de bebida de avena
30gr de aceite de oliva
110 gr de harina
sal, pimienta, nuez moscada
RECETA:
1. Metemos la calabaza en el vaso cortada en trozos, troceamos 5 seg vel 4 o 5 depende de lo grandes que queramos los tropezones. Sacamos y reservamos
2. Metemos el calabacín y troceamos igual. Sacamos y reservamos.
3. Echamos el resto de verduras y troceamos igual que las anteriores.
4. Introducimos todas las verduras en el vaso, echamos el aceite y salamos al gusto. Removemos 5 seg vel 3.
5. Sofremimos 20 min, 100º, velocidad 1
6. Mezclamos el sofrito con salsa de pimiento rojo
7. Colocamos en una fuente una capa de placas de lasaña, una capa de relleno, otra de placas, otra de relleno y así sucesivamente hasta que terminemos el relleno o llenemos la fuente, terminamos con una de placas
8. Echamos por encima una capita de bechamel, espolvoreamos con el pan rallado y metemos al horno a gratinar.
Si son placas precocidas que hemos puesto directamente, lo pondremos 20 min a 200º, si son placas que hemos cocido lo introduciremos a la misma temperatura pero solo hasta tostar un poco el pan.
NOTAS:
si las placas son precocidas, en el paquete pone que se introduzcan antes en agua caliente para reblandecerlas, pero yo las pongo directamente puesto que con el jugo que suelta el relleno, en el tiempo que se tarda en hacer la bechamel ya se han remojado bastante. La última capa la pongo justo antes de echar la bechamel para que las placas no se arqueen.
hoy traigo una receta de lasaña de verduras pero con placas de lasaña como está mandao!! Hay que adaptarla un poco para que sea apta para la dieta disociada pero os aseguro que el resultado es más que satisfactorio.
Por cierto prometo poneros foto la próxima vez que la haga!!
LASAÑA DE VERDURAS:
AUTOR: RAQUEL JUAN ORCERO
TIEMPO DE PREPARACION: 5 MIN
TIEMPO DE COCCION: 45 MIN
TIEMPO TOTAL: 50 MIN
LASAÑA:
500gr de calabaza
1 pimiento rojo
1 pimiento verde
1 cebolla
1 puerro
1 calabacín (300gr)
Salsa de pimientos asados
Placas de lasaña (precocidas o normales) Si son normales las tendremos que haber cocido previamente.
BECHAMEL DE AVENA
800 gr de bebida de avena
30gr de aceite de oliva
110 gr de harina
sal, pimienta, nuez moscada
RECETA:
1. Metemos la calabaza en el vaso cortada en trozos, troceamos 5 seg vel 4 o 5 depende de lo grandes que queramos los tropezones. Sacamos y reservamos
2. Metemos el calabacín y troceamos igual. Sacamos y reservamos.
3. Echamos el resto de verduras y troceamos igual que las anteriores.
4. Introducimos todas las verduras en el vaso, echamos el aceite y salamos al gusto. Removemos 5 seg vel 3.
5. Sofremimos 20 min, 100º, velocidad 1
6. Mezclamos el sofrito con salsa de pimiento rojo
7. Colocamos en una fuente una capa de placas de lasaña, una capa de relleno, otra de placas, otra de relleno y así sucesivamente hasta que terminemos el relleno o llenemos la fuente, terminamos con una de placas
8. Echamos por encima una capita de bechamel, espolvoreamos con el pan rallado y metemos al horno a gratinar.
Si son placas precocidas que hemos puesto directamente, lo pondremos 20 min a 200º, si son placas que hemos cocido lo introduciremos a la misma temperatura pero solo hasta tostar un poco el pan.
NOTAS:
si las placas son precocidas, en el paquete pone que se introduzcan antes en agua caliente para reblandecerlas, pero yo las pongo directamente puesto que con el jugo que suelta el relleno, en el tiempo que se tarda en hacer la bechamel ya se han remojado bastante. La última capa la pongo justo antes de echar la bechamel para que las placas no se arqueen.
Bechamel de avena para dieta disociada (thermomix)
Hola!!
hoy adaptamos una receta básica como es la bechamel, a nuestra dieta, que no es otra cosa que cambiar la leche con la que la realizamos.
BECHAMEL DE AVENA
INGREDIENTES
800 gr de leche de avena
110 gr de harina
30 gr de aceite de oliva
sal, pimienta y nuez moscada
RECETA
Introducimos todos los ingredientes en el vaso y programamos 8 min 100º, velocidad 4.
y ya está!!
NOTAS
Si queremos hacer croquetas añadiremos 150 gr de harina
hoy adaptamos una receta básica como es la bechamel, a nuestra dieta, que no es otra cosa que cambiar la leche con la que la realizamos.
BECHAMEL DE AVENA
INGREDIENTES
800 gr de leche de avena
110 gr de harina
30 gr de aceite de oliva
sal, pimienta y nuez moscada
RECETA
Introducimos todos los ingredientes en el vaso y programamos 8 min 100º, velocidad 4.
y ya está!!
NOTAS
Si queremos hacer croquetas añadiremos 150 gr de harina
martes, 20 de enero de 2015
Rollo de carne y crema de verduras (thermomix)
La receta de hoy es muy sencilla y es otra manera de comer carne que no sea el típico filete a la plancha.
Ni que decir tiene que se puede tunear mientras que los alimentos sean compatibles.
ROLLO DE CARNE
Autora: Raquel Juan
Tiempo de preparación: 10 min
Tiempo de coccion: 25 min
Tiempo total: 35 min.
INGREDIENTES
500gr. de carne picada de pollo
fiambre de pollo
taquitos de jamón
taquitos de bacon
sal, pimienta y especias
RECETA
1. Extendemos sobre la encimera papel de film
2. Extendemos sobre el papel la carne picada de pollo y aplastamos. Salpimentamos al gusto y echamos las especias que nos apetezca (en mi caso cebolla y ajo en polvo y perejil)
3. Cubrimos toda la carne con lonchas de fiambre de pollo, pavo o lo que queramos.
4. Esparcimos sobre el fiambre taquitos de jamón y bacon (también puede ser chorizo o lo que nos apetezca siempre que sea compatible)
5. Enrollamos ayudándonos del papel de film. Colocamos en el recipiente varoma y reservamos.
6. En el vaso echamos un calabacín, un puerro, un trozo de calabaza, una cebolla (o las verduras que queramos para hacer una crema) troceamos 5 seg vel 5
7. Bajamos los restos, echamos 600-700 gr de agua o caldo, cerramos vaso, colocamos el varoma en su posición y programamos 15 min, varoma, vel 1, terminado el tiempo giramos el rollo de carne y programamos 10 min mas misma temperatura y velocidad.
8. Retiramos el varoma, trituramos 1min vel progresiva 5-10, salpimentamos la crema al gusto.
NOTAS
La crema se puede hacer con las verduras que queráis.
Para servir el rollo yo he utilizado un poco de salsa de pimiento rojo (aunque en la foto no salga), pero se puede utilizar un poco de reducción de módena o de pedro ximenez aunque con mesura que llevan azúcar)
Con esta receta tenemos primero y segundo en un paso y con nuestra adorada thermomix ¡¡que mas se puede pedir!!
Que lo disfrutéis!!
lunes, 19 de enero de 2015
Menú 2ª semana
Muy buenas!! que tal ha ido la semana?? yo no me puedo quejar, he perdido un kilo así que contenta porque prefiero ir poquito a poco y que se vayan de una vez y para siempre!!
Hoy os traigo otro menú orientativo para que veais como configuro la semana y os pueda servir para coger ideas y elaborar vuestros propios menús.
Hoy os traigo otro menú orientativo para que veais como configuro la semana y os pueda servir para coger ideas y elaborar vuestros propios menús.
DESAYUNO | M. MAÑANA | COMIDA | MERIENDA | CENA | |
LUNES | café con leche de avena pan de centeno con aceite |
1 manzana yogurt con cereales |
Tortilla de patatas ensalada de lechuga,cebolla y nueces |
2 mandarinas infusión |
Ensalada variada lechuga, cebolla, pim rojo y verde, aceitunas, nueces |
MARTES | Pan de centeno con aceite infusion |
fresas con leche | setas
con jamon rollo de carne |
1 manzana y café con leche | judias
verdes lubina al horno |
MIERCOLES | Cereales integrales leche de soja |
2
peras café con leche |
Lasaña de verduras | 2
mandarinas infusión |
Huevos
asesinados (revueltos con tomate frito) tomate con sal |
JUEVES | Pan de centeno con aceite Café con leche de avena |
1
manzana café con leche |
Espárragos
trigueros a la plancha solomillo ternera plancha |
Yogurt
bio frutos secos |
Ensalada de
espinacas Merluza en salsa verde |
VIERNES | Cereales integrales leche de soja |
2
mandarinas infusión |
Alcachofas
rehogadas pollo asado |
1
manzana café con leche |
tallarines de
calabacin con langostinos |
SABADO | Pan de centeno con aceite infusion |
Yogurt bio con frutos secos | arroz
con verduras |
2
mandarinas infusión |
Hamburguesas
de salmón y merluza champis al ajillo |
DOMINGO | Bizcocho apto infusión |
2 peras café con leche |
Judías Pintas con arroz | Yogurt con cereales | Revuelto de ajetes tiernos y setas |
miércoles, 14 de enero de 2015
Bizcocho de yogurt para dieta disociada (thermomix)
Ni que decir tiene que no lo podemos mojar en un café con leche a no ser que la leche sea de avena por ejemplo, pero qué queréis que os diga lo bien que sabe levantarse un domingo y tomarse un pedazo con una infusión...
BIZCOCHO DE YOGUR
AUTOR: RAQUEL JUAN
TIEMPO DE PREPARACIÓN: 5 MIN
TIEMPO DE HORNEADO: 40-45
INGREDIENTES:
la ralladura de un limón
120 gr. de clara de huevo (unas 4 claras grandes)
Edulcorante apto para cocción al gusto (yo usé stevia)
Yogurt Bifidus(natural o de limón)
90 gr. de Aceite de girasol o de oliva suave (yo usé girasol)
300 gr de harina
1 sobre de levadura química
RECETA:
1- echar la ralladura y pulverizar 20 seg vel 8-10, bajar los restos y poner la mariposa
2- echar las claras y el edulcorante y batir 1 min vel 4
3- añadir el yogurt junto con el aceite y batir 30 seg. vel. 4. Quitamos la mariposa
4- añadimos la harina tamizada junto con la levadura y mezclamos 30 seg vel 3
5- yo lo hornee en fussioncook así que lo volqué en la cubeta previamente engrasada con un poco de aceite y hornee 40 min en programa CAKE con la válvula en abierto.
Para horno convencional lo volcamos en un molde previamente engrasado y horneamos 45 min a 180º (ojo que cada horno es un mundo así que estad pendientes)
6- Dejamos templar un poco, desmoldamos y dejamos enfriar encima de una rejilla
7- Podemos decorar con edulcorante en polvo o comer tal cual.
Probadlo y ya me contaréis ¡¡que lo disfrutéis!!
martes, 13 de enero de 2015
Menú 1 (dieta disociada)
Buenas!! he decidido que voy a intentar poneros todas las semanas un menú para que os podáis ir guiando, evidentemente no lo toméis como una biblia, hay miles de combinaciones posibles, pero bueno como guia o para una semana en la que no nos apetezca demasiado pensar no está mal no?
Allá va:
Allá va:
DESAYUNO | M. MAÑANA | COMIDA | MERIENDA | CENA | |
LUNES | café con leche 2 peras |
pan de centeno con mermelada sin
azúcar infusión |
Lentejas con verduras | 2 mandarinas infusión |
Ensalada variada lechuga, cebolla, pim rojo y verde, aceitunas, nueces |
MARTES | Pan de centeno con aceite infusion |
Yogurt bio con frutos secos | Albóndigas en salsa de verduras | 1
manzana y café con leche |
Acelgas merluza a la plancha |
MIERCOLES | Cereales integrales leche de soja |
2
peras café con leche |
Pasta con verduras | 2
mandarinas infusión |
Tortilla de ajo
y perejil tomate natural con sal |
JUEVES | Pan de centeno con aceite infusión |
1
manzana café con leche |
Judías
verdes con jamón solomillo ternera plancha |
Yogurt
bio frutos secos |
Ensalada de
espinacas lubina a la sal |
VIERNES | Cereales integrales leche de soja |
2
mandarinas infusión |
Alcachofas
rehogadas pollo asado |
1
manzana café con leche |
Berenjenas rellenas |
SABADO | Pan de centeno con aceite infusion |
Yogurt bio con frutos secos | ensalada
de lechuga y cebolla tortilla de patata |
2
mandarinas infusión |
Hamburguesas de
pollo cebolla carameliz. ensalada espinac |
DOMINGO | Bizcocho apto infusión |
2 peras café con leche |
Arroz con verduras | Yogurt con cereales | Pisto de verduras rehogadas sin tomate |
A lo largo de la semana os iré colgando recetas para que podáis ir haciendo el menú sin problemas.
¡¡que lo disfrutéis!!
Albóndigas en salsa de verduras (thermomix)
Hola!! como vamos?? Motivados con la dieta?? eso espero porque las dietas no son cosa de dos días y por mucho que intentemos comer de todo y hacerla mas divertida, siempre habrá algo que nos apetezca y que no podamos comer, por lo tanto necesitamos tener mucho tesón y mucha determinación...
Bueno y después de esta parrafada filosófica, hoy os traigo una receta que sale muy rica y ahora con este tiempo tan fresquito apetece comer cosas calentitas a que sí??
vamos a ello
ALBÓNDIGAS EN SALSA DE VERDURAS
Tiempo de preparación:5 min
Tiempo total: 54 min
INGREDIENTES
Para las albóndigas:
1 puerro
1 calabacín
600gr de carne picada
sal, ajo en polvo y perejil picado
Para la salsa:
1 pimiento verde
100gr pimiento rojo
30gr cebolla
3 dientes de ajo
300 gr de agua o caldo de carne
30gr de vinagre de jerez (opcional)
sal
perejil picado para decorar
RECETA
1- meter el puerro y el calabacín en el vaso y triturar 5 seg a velocidad 5. Bajar los restos con la espátula y volver a repetir.
2- cerrar el vaso y cocinar 7 min, 100º, vel cuchara. Sacar y reservar
3- en un bol ponemos la carne y la mitad del sofrito, sal, ajo y perejil en polvo y mezclamos todo bien. Dejamos reposar.
4- echamos en el vaso el pimiento verde, el rojo, la cebolla y los ajos y trituramos 5 seg vel 5, bajamos los restos con la espátula y añadimos lo que nos ha sobrado del sofrito con el que hemos aliñado la carne. Cocinamos 15 min varoma, vel 1
5- mientras se cocina formamos las albóndigas y las ponemos en el varoma.
6- añadimos el caldo, el vinagre y la sal. Cerramos el vaso, colocamos el varoma en su posición y ponemos 20 min varoma velocidad 2.
7- retiramos el varoma y trituramos la salsa 30 seg en velocidad progresiva 5-10
8- Ponemos las albóndigas en una fuente y le echamos la salsa por encima, espolvoreamos con perejil picado y ya estarían listas para comer!!
NOTAS
le puse el vinagre de jerez por probar, le da un gusto muy rico pero para la próxima probaré con vino blanco.
Fuente: Receta modificada basada en la receta de albóndigas en salsa de verduras de Velocidadcuchara.com
viernes, 9 de enero de 2015
Gulas con setas
Hola!! que tal estamos?? como llevamos la dieta??
Hoy os traigo una propuesta que a mi me gustó bastante, no es otra cosa que gulas con setas, fue mi cena de ayer y tengo que deciros que cené como una reina, la receta en sí no tiene mucha ciencia, pero bueno para que tengáis una idea mas...
INGREDIENTES:
1 diente de ajo picado (yo utilicé una cucharada sopera de ajo picado congelado de ese que venden en todos los super)
1 paquete de gulas (250gr)
1 paquete de setas laminadas (200gr)
una pizca de sal
ajo y cebolla en polvo
RECETA:
1. Ponemos el ajo picado con un pelín de agua en un recipiente apto para microondas y lo ponemos 30 seg a maxima potencia
(si usas el ajo congelado como ya suelta agua ponlo directamente en la sartén)
2. Escurrir el ajo y echarlo en una sartén que previamente habremos puesto a calentar
3. Doramos un poco el ajito y echamos las setas
4. Cuando las setas ya estén casi hechas echamos las gulas y las mezclamos bien con las setas
5. Echamos sal, ajo y cebolla en polvo al gusto
6. Servimos y nos ponermos las botas!!!
Esta comida ya es en si mismo completa puesto que lleva verdura y proteína, pero si queremos completar el menú podemos tomar de primero una sopa de verduras y de postre un yogurt bio
jueves, 8 de enero de 2015
Sepia al ajillo (thermomix)
Ya estoy aquí de nuevo, y os traigo un plato rico rico totalmente tuneado para que sea apta para dieta disociada.
Se trata de una sepia al ajillo que está para tocarle las palmas, queda sabrosa, jugosa y todo lo que os diga es poco, solo falta complementar con una ensaladita por ejemplo y tenéis una comida o cena fabulosa, así que a qué estáis esperando?? Venga todo el mundo a comprar sepia hombre ya!!
INGREDIENTES:
4 dientes de ajo
5 ramitas de perejil fresco, solo las hojas
50gr de agua
1 sepia grande (1 kg, aprox)
un pellizco de sal
5 ramitas de perejil fresco, solo las hojas
50gr de agua
1 sepia grande (1 kg, aprox)
un pellizco de sal
RECETA:Ponemos en el vaso los ajos y el perejil, trituramos 5 segundos al 5. Bajamos los restos hacia el fondo. Añadimos el agua y ponemos 5 minutos, temp. varoma, vel.1
Añadimos la sepia troceada y un pelín de sal, cocinamos 20 minutos, temperatura varoma, giro a la izquierda, velocidad cuchara.
NOTAS:
Yo usé sepia congelada y quedó muy tierna. Como véis es una receta facilísima de hacer y os aconsejo que la probéis porque queda de cine.
Receta ligeramente modificada. Receta original Sepia al ajillo de recetariocanecositas
Comenzamos!!
Muy buenas a todos!!
Lo primero presentarme, mi nombre es Raquel, tengo 36 años y un cuerpo muy agradecido para quedarse kilos que no el corresponden jeje con lo cual llevo media vida a dieta...he ido saltando de una a otra pero nunca encontré ninguna en la que me sintiera bien y no dejase de hacerla por aburrimiento, bueno nunca hasta ahora!! ahora si que sí, por fin la encontré, y no es otra que LA DIETA DISOCIADA.
Me he decidido a hacer este blog, para intentar ayudar a gente que al igual que yo cuando empecé pueda estar perdida en el tema de la dieta, aunque informo desde ya que lo que en este blog se refleja es única y exclusivamente mi experiencia personal, ni soy dietista ni nada parecido que quede claro.
Y ahora sin mas dilación os cuento como empecé yo en esta dieta...
Hace algún tiempo enredando por internet encontré una tabla que a simple vista parecía un batiburrillo de SI-NO-M que no había manera de entender pero no amigos!! era una tabla para seguir una dieta que la verdad es que me está yendo de maravilla ¿sabéis a qué tabla me refiero verdad?? no?? bueno pues aquí la tenéis
En esta tabla están todas las combinaciones posibles para hacer la dieta disociada, dependiendo de la combinación de alimentos que queramos hacer nos saldrá:
SI es decir que esa combinación es apta para perder peso
NO es decir que no es apta
M es decir la puedes hacer si estás ya en fase de MANENIMIENTO
Pues bien, basándome en esta tabla, a partir de ahora iré publicando recetas aptas tanto para perder peso como para mantenerse, haré recetas fáciles de manera tradicional pero también intentaré poner recetas para poder realizar con la thermomix (estoy enganchada no lo puedo remediar)
¿Os apuntáis? ¿queréis que vivamos juntos la experiencia de hacer esta dieta sin morir de aburrimiento comiendo siempre lo mismo? si la respuesta es si GENIAL!! porque yo estoy encantada de teneros a todos por aquí e intentaré que nos os falten ideas para cocinar.
Por lo que ya os puedo decir ENCANTADA DE CONOCEROS!!
muchos besos
Raquel
Suscribirse a:
Entradas (Atom)